El asilo político en Estados Unidos es una forma de protección legal destinada a personas que han sido perseguidas o temen ser perseguidas en su país de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social determinado o por sus opiniones políticas.
En AsylumVisa.com, estamos aquí para orientarte en este proceso complejo y delicado, brindándote el acompañamiento necesario para que puedas presentar tu solicitud con confianza y respaldo profesional.
Las personas pueden solicitar asilo de dos maneras:
Ambos procesos requieren cumplir con requisitos específicos, presentar evidencia sólida y participar en entrevistas o audiencias para demostrar la veracidad del caso.
¿Qué beneficios ofrece el asilo?
En AsylumVisa.com, entendemos lo que está en juego. Te ofrecemos un servicio humano, claro y profesional, enfocado en proteger tus derechos y ayudarte a comenzar una nueva vida con seguridad y dignidad.
Permiso de Trabajo para Solicitantes de Asilo en Estados Unidos
El permiso de trabajo por asilo, conocido oficialmente como Employment Authorization Document (EAD), es una herramienta fundamental que permite a quienes han solicitado asilo trabajar legalmente en Estados Unidos mientras esperan una decisión sobre su caso.
En AsylumVisa.com, entendemos que contar con un ingreso estable es esencial para ti y tu familia durante este proceso. Por eso, te guiamos paso a paso para que puedas obtener tu permiso de trabajo de manera correcta y oportuna.
¿Cuándo se puede solicitar?
Los solicitantes pueden presentar la solicitud de EAD 150 días después de haber presentado su solicitud de asilo (Formulario I-589).
Si cumplen con los requisitos, pueden recibir el permiso dentro de los siguientes 30 días, siempre que su reloj de asilo esté activo y no haya pausas por causas atribuibles al solicitante.
¿Por qué es importante?
Legaliza tu capacidad de trabajar en EE.UU.
Te permite obtener un número de seguro social, aplicar a empleos formales y abrir oportunidades de estabilidad económica.
Facilita el acceso a servicios y beneficios importantes para ti y tu familia.
El proceso puede parecer complejo, pero no estás solo. En AsylumVisa.com te ayudamos a preparar correctamente tu solicitud, verificar tu elegibilidad y evitar errores que puedan retrasar tu autorización.
¿Tu caso fue cerrado, negado o fuiste deportado en ausencia?
Aún hay esperanza.
En AsylumVisa.com, entendemos que muchos inmigrantes enfrentan decisiones migratorias injustas o situaciones fuera de su control. Si tu caso fue cerrado, negado o incluso si fuiste deportado en ausencia (in absentia) por no presentarte a tu audiencia, existen soluciones legales que podrían reabrir tu caso y darte una nueva oportunidad.
Te ayudamos a presentar:
Mociones de Reapertura (Motion to Reopen):
Si tienes nueva evidencia, enfrentaste circunstancias extremas, o no pudiste asistir a corte por miedo, desinformación, problemas emocionales o falta de notificación, puedes tener derecho a reabrir tu caso.
Apelaciones (Appeals):
Si crees que la decisión tomada en tu contra fue incorrecta, injusta o se cometieron errores legales, te ayudamos a preparar y presentar una apelación ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA).
Reapertura por deportación en ausencia (In Absentia Orders):
Si fuiste deportado por no asistir a tu audiencia, podemos ayudarte a demostrar que tu ausencia fue justificada por temor, trauma, falta de orientación o problemas personales reales. Muchos inmigrantes no comparecen por miedo a ser detenidos o deportados sin saber que existen protecciones legales. ¡Podemos ayudarte!
¿Por qué elegir AsylumVisa.com?
✅ Más de 300 familias han confiado en nosotros
✅ Casos migratorios en todos los estados
✅ Equipo especializado en mociones, apelaciones y estrategias migratorias
✅ Te hablamos con honestidad y caminamos contigo paso a paso
¿Tu corte está en otro estado? ¿No puedes viajar?
Podemos ayudarte a presentar una moción.
En AsylumVisa.com, entendemos que muchas personas enfrentan dificultades para presentarse físicamente en su corte de inmigración debido a mudanzas, problemas económicos, falta de transporte, o porque simplemente no tienen familiares o redes de apoyo en el lugar donde fue asignado su caso.
Si este es tu caso, existen mociones legales que te pueden ayudar a continuar tu proceso migratorio sin poner en riesgo tu asistencia a corte.
Te ofrecemos:
Moción de Cambio de Sede (Motion to Change Venue):
Si te has mudado a otro estado o ciudad y ya no puedes asistir a la corte donde fue asignado tu caso, podemos ayudarte a solicitar el traslado de tu caso a la corte de inmigración más cercana a tu nueva residencia. Esto te permitirá continuar tu proceso migratorio sin necesidad de viajar largas distancias o gastar en pasajes, hospedaje o transporte.
Moción de Comparecencia en Línea (Motion for Telephonic or Webex Appearance):
Si no puedes asistir presencialmente a tu audiencia por razones médicas, familiares, económicas o de movilidad, podemos ayudarte a solicitar al juez autorización para que comparezcas de forma virtual, por teléfono o videoconferencia (Webex).
✅ Manejamos mociones migratorias en todos los estados de EE.UU.
Estas mociones deben presentarse con anticipación suficiente. Entre más rápido actúes, más posibilidades tienes de evitar una orden de deportación por no comparecer.
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.